¿Por qué no se recomienda guardar los huevos en el refrigerador?

Muchas personas tienen la costumbre de guardar sus huevos en la puerta del refrigerador, sin embargo, esta práctica no es muy recomendable. En este artículo te explicaremos ¿Por qué los huevos no deben guardarse en la nevera?en particular abordando los riesgos asociados con este método de almacenamiento.

Las variaciones de temperatura favorecen el desarrollo de bacterias

Una de las razones por las que no se recomienda guardar los huevos en el frigorífico es que favorece las variaciones de temperatura. Efectivamente, cada vez que abres la puerta del frigorífico, el aire frío se escapa y entra el aire ambiente, provocando una variación de temperatura. Esto puede causar condensación en la superficie del huevo, lo que crea un caldo de cultivo para bacterias, como la salmonella.

almacenar huevos en la nevera
almacenar huevos en la nevera

El riesgo de contaminación cruzada

Otro problema con el almacenamiento de huevos en el refrigerador es el riesgo de contaminación cruzada. Los huevos son productos de origen animal y por lo tanto pueden contener bacterias patógenas. Si almacena sus huevos cerca de otros alimentos, aumenta el riesgo de contaminación cruzada. Por ejemplo, si coloca los huevos junto a vegetales sin lavar, las bacterias que se encuentran en ellos pueden transferirse a los huevos y viceversa.

Las cáscaras de huevo son porosas.

Debes saber que la cáscara de los huevos está compuesta por diminutos poros que permiten que el aire y los microorganismos penetren en su interior. Entonces, cuando almacena sus huevos en el refrigerador, las bacterias en el aire circundante pueden contaminar fácilmente los huevos. Además, el frío del frigorífico también puede hacer que la cáscara sea más frágil y por tanto más propensa a agrietarse, favoreciendo así la entrada de bacterias en el interior del huevo.

huevos en la nevera
huevos en la nevera

Lavar los huevos puede empeorar el problema

Algunas personas tienden a lavar sus huevos antes de guardarlos en el refrigerador, pensando que esto eliminará cualquier bacteria que pueda estar presente en la superficie de la cáscara. Sin embargo, esta práctica no es recomendable ya que puede dañar la cutícula del huevo, una fina capa protectora que cubre la cáscara y evita la entrada de bacterias. Al eliminar esta barrera natural, aumenta el riesgo de contaminación interna del huevo.

Guardar los huevos fuera de la nevera

Dados los argumentos anteriores, es mejor mantener los huevos fuera del refrigerador. Estos son algunos consejos para un almacenamiento óptimo:

Guardar huevos en la nevera
Guardar huevos en la nevera
  • Guarde los huevos en un lugar fresco y seco.lejos de la luz solar directa.
  • Colocar los huevos en un recipiente o caja específica para evitar el contacto con otros alimentos y así prevenir la contaminación cruzada.
  • No laves tus huevos antes de guardarlos, ya que esto puede dañar la cutícula protectora de la cáscara.
  • Voltear los huevos regularmente (aproximadamente cada 3 días) para evitar que la yema se pegue a la cáscara y conservar su frescura.

En definitiva, es preferible no guardar los huevos en el frigorífico, ya que esto aumenta el riesgo de desarrollo bacteriano y de contaminación cruzada con otros alimentos. En cambio, siga los consejos de almacenamiento mencionados anteriormente para mantener sus huevos frescos y saludables por más tiempo. No dude en comprobar la fecha de caducidad de los huevos y consumirlos rápidamente después de la compra para aprovechar al máximo sus cualidades nutricionales y gustativas.

Foto del autor
Acerca del autor, Alma Acevedo
Me interesa la psicología y paso el tiempo buscando nuevos retos intelectuales para ejercitar la mente y relajarme al mismo tiempo.
Página de inicio » Consejos » ¿Por qué no se recomienda guardar los huevos en el refrigerador?